Mostrando las entradas con la etiqueta tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tango. Mostrar todas las entradas

viernes

Milongas a cielo abierto GRATIS


Milongas en la Boca
La Boca propone para este sábado 4 de febrero, desde las 18 horas, un evento que tendrá la presentación en vivo de Jairo, que sacará a flote su lado más tanguero, aquel que vio la luz en 1981 cuando grabó junto a Astor Piazzolla canciones que el mismo Astor compuso para él y, a su vez, reinterpretó clásicos de Horacio Ferrer. La velada comenzará con una clase abierta de tango a cargo de Cristina Sosa y Daniel Nacuccio (campeones mundiales 2008 Tango Salón). Luego, esta pareja bailará en vivo mientras Jairo canta. El evento será en Vuelta de Rocha (Vuelta de Rocha y Caminito). Entrada gratuita.

La Glorieta de BelgranoOrganizada por Marcelo Salas desde hace ocho años, esta milonga al aire libre está situada en las Barrancas de Belgrano. Congrega a un público variado, de 20 a 70 años, de todos los niveles de baile. Con capacidad para 200 personas, la glorieta se llena cada fin de semana y no faltan habitués. Es uno de los eventos gratuitos y semanales más pintorescos de la ciudad. Mucho se dan cita para bailar o aprender a hacerlo, mientras que otros van por el espectáculo de ver a más de 50 parejas bailando sin parar. Los viernes y sábados de 18 a 22 horas podés disfrutar de las clases a cargo de Salas, y también hay clases de 16 a 18 los sábados y domingos. La Glorieta 11 de septiembre queda entre las calles Sucre y Echeverría, Barrancas de Belgrano. Entrada gratis.

Milonga Callejera
Programado por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, todos los domingos del verano hay Milonga Callejera en laPlaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, en Martínez, GBA). Incluyen clases abiertas, baile y orquestas en vivo, todo libre y gratuito, ideal para los que quieran aprender no sólo el compás de la milonga sino adentrarse en el ritmo del 2x4. Las clases están a cargo de los profesoresLucía Villagra, Carlos y Beatriz Amarillo. Los encuentros comienzan a las 20 horas.



Escrito por: JUAN PABLO ARCUCCI

Tango classes


People: This is tango. ELEGANCE.

Festival de Tango Buenos Aires 2009

Este sábado 29 a las 19 horas, Chico Novarro y Julia Zenko subirán al escenario del Luna Park para ponerle voz a la gran final de la categoría Tango Salón.
El domingo 30 a las 18 horas, las ex tiendas Harrod´s serán el epicentro de la Gran Milonga de Cierre, que recreará los históricos bailes de “la típica” y “la característica”, con la participación de Los Reyes del Tango y La Orquesta Característica de Aníbal Gómez, que evocará a la de Brunelli.
Finalmente, el lunes 31, Raúl Lavié, Elena Roger y Mora Godoy desplegarán todo su talento en el Luna como marco previo a la gran final de la categoría Tango Escenario.

jueves

Tango en el barrio de Colegiales

PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS:
TANGO
Centro Cultural Colegiales / Bar Los Manolos, Álvarez Thomas 1601 , CABA.
Viernes 7 de noviembre a las 20hs.
El Centro Cultural Colegiales presenta el tradicional ciclo de música ciudadana, Colegiales Vive el tango, el próximo viernes 7 de noviembre, a las 20hs. en el Bar Los Manolos, Álvarez Thomas 1601.
La entrada es libre y gratuita.

Milongas por los barrios de Buenos Aires

Centro Cultural El Taller Elpidio González 4967. Viernes, Octubre 21:30 hs. Clase abierta y pista de baile. Centro Cultural Lola Mora Río de Janeiro 986 Sábado Octubre 4, 21:00 hs. Baile y exhibición de los bailarines Daniel Tuero y Cecilia Piccinni. Foto: www.tejastango.com/

martes

Bar 12 de Octubre en Buenos Aires

Bulnes 331, Ciudad de Buenos Aires.
A pocas cuadras de la Plaza Almagro, en la esquina con Tte. Gral. Perón.
Caminando por el barrio de Almagro, casi en el límite con Balvanera, teniendo como referencia dos avenidas que se cruzan, Av. Diaz Velez y Av. Medrano.
Este es un bar literalmente menos es más. No desde la estética moderna de la ambientación.
Nos llama y nos cuenta la historia de un asturiano, su original dueño, al mando de este bar almacén, típico de aquellos años de hermosa inmigración.
Su hijo hoy conserva todo intacto, mostrador, estanterías, hasta los parroquianos...
Y quizás algún cantor de tangos, acompañado por su guitarra, mientras se sirve otra ronda de ginebra o caña, en las noches de los fines de semana.
Perla de esta ciudad.
Foto: Copyright Santiago Villar 2007.

viernes

Milongas de Buenos Aires

Concurso Metropolitano de Tango En varias sedes. Todos los días Gratis Ministerio de Cultura, Desde el jueves 29 de mayo hasta el domingo 6 de julio, se llevará a cabo una nueva edición del Campeonato Metropolitano de Baile de Tango, certamen que se ha convertido en un clásico obligado de las agendas de los bailarines de tango porteños.
La pareja campeona del Metropolitano, tendrá la responsabilidad de representar a nuestro país en el VI Campeonato Mundial de Tango, evento que reunirá en Buenos Aires a bailarines de todas las nacionalidades, durante el mes de agosto.
Más de 31 milongas porteñas son sede de este evento que tiene participación libre y gratuita

Tango en la Ciudad de Buenos Aires

VI Campeonato Metropolitano de Baile de Tango del 29 de mayo al 5 de julio de 2008
X Festival Buenos Aires Tango del 15 al 23 de agosto de 2008
VI Campeonato Mundial de Baile del Tango del 24 al 31 de agosto de 2008
Desde su creación, estos eventos apuntan a posicionar el tango como la marca distintiva de la ciudad, consolidándolo como un referente central de la identidad argentina y como una fuente de atracción turística.El Campeonato Metropolitano de Baile de Tango se ha convertido en un clásico obligado de las agendas de los bailarines de tango porteños. Las parejas muestran sus destrezas en la pista como un adelanto de la excelencia que se podrá disfrutar en el Campeonato Mundial de Baile de Tango. La pareja campeona del Metropolitano, tiene la responsabilidad de representar a la ciudad de Buenos Aires en el evento mundial que reúne a bailarines de todas las nacionalidades. La décima edición del Festival Buenos Aires Tango estará dirigida por el compositor, productor y guitarrista Gustavo Mozzi. Convocará tanto a figuras emblemáticas como a artistas jóvenes para ofrecer una programación de conciertos y espectáculos que apunta a la excelencia artística, a la diversidad estilística y a llevar nuestra música ciudadana por toda la ciudad. Los objetivos de esta nueva edición serán la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico del género, el estímulo a los creadores emergentes, el desarrollo de espacios interdisciplinarios y el impulso a las industrias culturales del tango. La nueva edición del Campeonato Mundial de Baile de Tango comenzará el 24 de agosto en el Estadio Obras con una gran milonga que contará con consagrados maestros de tango tocando en vivo.
Fuente: GCBA/Cultura

Los niños tienen derechos