jueves
miércoles
Degustación Bodegas Trapiche
| ||
|
Degustación de vinos en Vinoteca Caballito
jueves
Degustación Bodegas Cielo y Tierra y Bodegas Tukma
La degustación será acompañada con una deliciosa picada, cuyo costo es de $ 20,00 por persona.
Se aconseja realizar las reservas en la vinoteca, no en forma telefónica, a la brevedad posible .
Último día para efectuar la compra anticipada de entradas hasta el 05 de Julio 2011 inclusive.
No te lo podés perder dos bodegas con vinos deliciosos!
miércoles
Wine tastings as simple as that
Wine in Two Words
By ERIC ASIMOV

jueves
Degustación Bodegas Achaval Ferrer
La misma se realizara el día Miércoles 21 de abril 2010 a las 21:00 horas. Se trata de vinos de alta gama muy codiciados y hay muy pocos lugares vacantes, debido a esto la reserva se aceptará pagando con anterioridad en el local en el horario de 16:00 a 20:30 horas sin excepción.
No se tomarán reservas telefónicas. La degustación será acompañada con una riquísima picada. Costo del evento es de $20,00 por persona.
Y a recordar sin dudar: SI TOMÁS ALCOHOL NO MANEJES.
See you there my dear wine lovers!
martes
Vinoteca de Caballito y Bodegas Clos de los Siete
Los deliciosos vinos serán acompañados por una casera picada.
Tickets $20 por persona.
¡Imperdible!
Además esa noche superpromoción de vinos; para empezar a guardar esas botellas que andás buscando.
miércoles
Malamado de Bodegas Zuccardi en Vinoteca de Caballito
Además de ir a conocer la vinoteca por las rarezas en bebidas que se pueden encontrar, aprovechar las superpromociones que arma nuestro queridísimo amigo Pablo en vinos y espumantes y conocer un almacén centenario en un barrio hermoso de nuestra querida Buenos Aires, podés venir a disfrutar de una degustación y de una increíble picada casera ( a ver si leemos bien : CASERA) por $20 por persona.
Eso sí tenés que reservar antes. Hay muy poco espacio físico aunque el corazón amable y generoso de los wine lovers sea amplio.
Si querés disfrutar una noche entre amigos con deliciosos vinos, picada casera y por veinte pesos llamá al 4904-1900 y seguí las indicaciones.
El Martes 4 de Noviembre de 2009 a las 21 horas puntual te espera Malamado.
jueves
Degustación de vinos de Bodega Alfredo Roca, Mendoza
Saludé a Fabián Penise, sommelier y comercial de la bodega quien ya había descorchado los vinos a disfrutar para que bocanearan aire. Varios más wine lovers fueron llegando, algunos que vaya a saber que se imaginaron mal perdiéndose la oportunidad de una noche magnífica se fueron. Fabián comienza, nos dá la bienvenida y el ingreso al placer de disfrutar del vino cara a cara. Nos recuerda que la finca propia de 114 hectáreas y el establecimiento propio también de la bodega se encuentran en San Rafael, Mendoza. Nos ameniza la espera de la degustación con la historia de esta cuarta generación de bodegueros Roca, hoy representada por el Licenciado en Enología Alejandro Roca, comentando que exportan más del 50% de su producción.
lunes
Bodegas Clos de los Siete Degustación en Hotel Savoy de Buenos Aires
En esta ocasión el tema fue París en Buenos Aires, Art Nouveau y la Belle Epoque a cargo de la Licenciada Cecilia Balza.
Al inicio de la charla se convidó a los asistentes a disfrutar de los vinos y les recordé que en forma personal la venta de estos vinos se hará a muy buen precio, contactar via mail please.
No dejen de visitar el Hotel Savoy y su lobby bar.
Se van a sorprender. Y quedamos aguardando nuevos eventos para continuar disfrutando de este maravilloso Círculo Virtuoso.
A votre Santé!
jueves
Bodegas Atilio Avena, Mendoza, Argentina.
Noches de invierno que no podrán aún con los curiosos de nuevas experiencias sensoriales con nuestro querido vino. Y por ende nos reencontramos los wine lovers y fans de la Vinoteca Caballito a disfrutar de los deliciosos productos de Bodegas Atilio Avena.
Nos recibe Jorge Bourdié, oriundo del barrio de Caballito, Sommelier y Profesor de la Escuela de Vinos. También presente el área comercial de la bodega con Carlos Bossart.
Comenzamos el viaje de degustación conociendo un poco la historia de Don Atilio (permitidme la confianza), fallecido hace algunos meses a los 99 años y dejó un legado de vides, cubas, y quizás la respuesta sobre la fuente de la buena juventud.
La Bodega se encuentra actualmente en Mendoza, en Rusell, al sudoeste de la ciudad. En 1997 sale al mercado el primer vino fraccionado, un Malbec Roble 96, que de existir alguna botella, a comprarla y guardarla como objeto de arte coleccionable. Continúa el relato sobre la filosofía de la bodega que es crear vinos agradables y no complicados para tomar, y si bien tienen alguno que otro muy altamente calificado y premiado no es este el fin de sus vinos, los concursos. Además la Bodega tiene su negocio olivícola con aceite de oliva extra premium ($39), aceitunas verdes y negras extra en salmuera ($12) y pasta de aceitunas ($9). Estos productos son exportados a Brasil en un 70%.
La boca se me hacía agua y el Sr. Profesor se apiadó de sus oyentes, me included, de tanta historia y procedió a servir un línea Atilio Avena Malbec Roble 2006 ($25), realizado con proceso tradicional en la elaboración, siesta en barricas de roble por siete meses y más siesta en cavas oscuras y húmedas . Miramos las copas, el vino y percibimos limpieza, colores, vista a pleno. Sigue la nariz, copa quieta señoras y señores ¡por favor!, intentamos encontrar aromas amenos, sanos. Agitamos luego, despacio, liberamos la volatilidad aromática, salen los aromas primarios, los de fermentación, los que aporta la madera, y sin entretenernos más los probamos. Sabores y estructuras dicen presente y buscamos el equilibrio del vino en boca. Nos proponemos el juego del maridaje con comidas, y es un juego a pura química de elementos, mientras que el gusto subjetivo es la manifestación del arte . Continuamos con Atilio Avena Reserva Roble Cabernet Merlot 2006 ($35), con proceso de maceración carbónica, por 8 meses siestean estos jugos en barricas nuevas francesas y americanas que le aportan complejidad y peso a su estructura. Si no andamos a las apuradas, como casi siempre andamos, lo podemos guardar como corresponde unos cuatro años. Nuestro amigo querido Pablo, dueño de la vinoteca centenaria que nos alberga, le solicita a Cristina que nos deleite con sus manjares y comenzamos a probar matambre casero en figacitas recién horneadas, arrollados de jamón y queso, de queso y tomate, y sacramentos calientes de queso. Allí se nos sorprende, y muy bien por cierto, con un vino homenaje a Don Atilio, es Gran Reserva Barlét II 2006 ($100), blend de Malbec, Merlot y Syrah. Este es un vino merecedor de trasvasado, de oxigenación previa al placer de tomarlo. Una vez más repetimos cual mantra sagrado ¡cuidado con la temperatura ambiente!, te la regalo abrir éste vino en el desierto de Atacama durante el día ahora si es de noche capaz nos acercamos a ese glorioso momento de descorche, paciente espera, y exquisito placer de sabores.
Se termina el encuentro, Pablo nos regala un espumante para probar unas dulzuras de postre y se realizan los sorteos entre los compradores. ¿Por dónde andarán mis amigos wine lovers qué siempre ganaban estos maravillosos premios y hace rato no encuentro?
Vamos partiendo a las casas, en taxi, caminando o en bus.
Si tomás no manejes. Es así.
La vida hay que disfrutarla, igual que el vino. A cuidarnos bien.
Próxima degustación de vinos Kaikén el martes 8 de Septiembre, como siempre a las 21 horas, puntuales, y si reservás, andá, no te lo pierdas.
See you!
Degustación Ernesto Catena Vineyards

Alma Negra Blend 3 2005, $100. Alvaro nos corre a sentir qué son esos componentes misteriosos de este vino. Y de a poco probamos. Salen entonces malbec, syrah, bonarda, y Alvaro no afloja, nos invita a a jugar y a desprendernos en voz alta de nuestros subjetivos gustos y preferencias. Entusiastas y buenos aprendices miramos expectantes la respuesta acertada del maestro. Ay Epicuro! que buen discípulo tienes my dear, ya que el master nos respondió : ENJOY. No hay condiciones para saborear y disfrutar. Bueno amigo, esa es mi amplia opinión también.

Wow, noche de sorpresas. Las bandejas de picada con nueva representante culinaria, homemade catering chef Cristina (15-6- 555-3930) nos invita a probar fatay con una masa espectacular, bombas horneadas de queso muzzarella y papa y además jamón cocido, aceitunas y queso by Pablo. Continuamos con el espumante Animal Rosado Syrah 2007, $45. Charlamos sobre métodos cahmpenoise y charmat,y acá en nuestras tierras nos ajustamos a llamar al proceso método tradicional. Un año guardado como corresponde y celebrá un aniversario impecable. Vamos cerrando con unos mini budines de pan. Se realizan los sorteos. Por primera vez gané una botella que disfrutaré con amigos. Y uno de los winner de siempre, si alguna vez me dice el nombre sería mucho más ameno escribir que siempre gana. Pedimos bises de espumante, algo queda, algo más disfrutamos. Próximo encuentro de Ron Havana, el 13 de Mayo a las 21 hs. Besos, saludos , hasta el próximo encuentro cada uno va partiendo. Siempre recordando que si tomás NO manejes. Hay tanto aún para disrutar. Caminá, tomá taxi. See you.
miércoles
Cata a Ciegas en Vinoteca de Caballito

martes
Cerveza Artesanal Centurión


lunes
Bodega Naiara y Bodega Rosell Boher, Mendoza, Argentina

Sommelier Gabriel Goldman de Bodega Naiara y Pablo Jaworski de Vinoteca de Caballito.

Sommelier Silvia Rossi de Bodega Rosell Boher.
Estos vinos 100 % varietales, como lo es el Malbec comienzo de degustación no tienen paso por madera. Uva presente en todo su esplendor. Casi seis sentidos. Deliciosamente compartimos este momento. Idem el Cabernet Sauvignon, que las mujeres presentes celebramos ya que a las mujeres nos encanta y tomamos vino tinto. Estábamos muy ánimados, Epicúero estaría orgulloso de nosotros. Celebramos la vida con cuerpo y alma. Llega la picada, reamente extrañamos mucho a la reina Mary. Ella nos mima, nos cuida. La charla es tan amable, tan cálida, no queremos irnos por nada. Ni los sorteos ni las compras de vinos nos detienen. Ávidos queremos un destello más. Y la divina Silvia Rossi nos aporta un Viña de Narváez Cabernet Franc 2007 ($20), que deja airear unos minutos y lo recibimos a pleno. Blend de viñedos jóvenes y de experimentados viñedos de 1931. Hay tesoros tan cerca. Cuanta alquimia, cuanta magia. Y se sigue vendiendo, objetivo cumplido para todas las partes involucradas esa noche. Y se viene la última degustación nomás: Cerveza Centurión, artesanal, triple fermentación. Miércoles 17 de Diciembre de 2008. En el barrio de Caballito, a las 21 hs, solo con reserva previa por la Vinoteca de Caballito, Neuquén 681, Caba. Disfrutá un muy buen vino argentino. Compartilo. Regalá.
Y sigamos disfrutando, si tomaste no manejes. Queda tanto aún. ENJOY!Bodega Calatayud y Bodega Alfredo Roca, Mendoza, Argentina
Pablo, de Vinoteca de Caballito y sommelier Santiago Serigos.
¡Qué grandioso es compartir! Santiago nos anima a ser más curiosos, romper nuestro traje conservador y experimentar nuevas uvas que hoy se encuentran en botellas. Nos indica donde poder almorzar o cenar y disfrutar diversos vinos por copa, en el restaurante La Estela, frente a la catedral de San Isidro. Ya iremos, gracias por el tip. Agrega probar un mejor amigo como el huevo para los vinos tintos y dejar de lado al limón, amigos para nada. El límite es la imaginación, nos dice al despedirse y dar la bienvenida al segundo anfitrión de la noche, el erudito y open book sommelier Fabián Penise, quien está a cargo de capacitación, ventas y degustaciones, y nos abre la puerta de la Bodega Alfredo Roca, de San Rafael, Cañada Seca, Mendoza.
Sommelier y maravilloso open book Fabián Penise.
Cuarta generación de bodegueros y viñedos propios. Nos preparamos para saludar a la línea clásica de varietales Alfredo Roca Malbec 2005 ($25) y Alfredo Roca Cabernet Sauvignon 2007 ($25). Y nos nutre de rica información y conocimiento. Interesantísima charla donde hablamos, en contento relax, de corchos, hectáreas, rendimientos, exportaciones, intensidades, países, barricas, hongos y humo líquido. Nos encontrábamos para seguir all night. Había hambre sin embargo. La tentadora picada hace su ingreso de aceitunas, jamones, matambre, quesos, albondiguitas y el espumante Alfredo Roca Brut ($33) cierra la intensa fiesta con los sorteos (¡que se haga cargo el repitente ganador de estos queridos premios!) y las compras para nuestras caseras bodegas.
¿Qué tenemos la próxima?. Nos llega el aviso por mail y es de estricta reserva y asistencia más respetuosa aún: Bodega Naiara y Bodega Rosell Boher. El jueves 4 de Diciembre de 2008 a las 21 horas en nuestra querida Vinoteca de Caballito, Neuquén 681, de esta querida ciudad de Buenos Aires.
Cheers!
Y tomemos, disfrutando siempre, un buen vino argentino.
miércoles
Zodíaco Brut Rosé
Vinos Bruno Barra, Santa Rosa, Mendoza, Argentina
Sommelier Emiliano Aronshon espera paciente nuestro ingreso al local.
Todos en sus puestos dentro del local, se abren las compuertas de las sensaciones. Nos preparamos a deleiternos con los vinos Bruno Barra Varietal 2005 ($24), un 20% de paso por el roble, Tardío Blanco corte Chardonnay, Torrontés y Pedro Giménez ($24) y cerrando, para mí un amigo a conocer, Tardío Tinto Cabernet Sauvignon Tempranillo ($24). Las uvas de los Bruno Barra están cuidadas en Finca Los Ciruelos y su elixir trabajado al pié de la cordillera de los Andes en la Bodega Fantelli. La conversación entre asistentes y sommelier se da continua y espontánea. Vamos saboreando estos placeres y prestamos atención a una pregunta sobre la cosecha más antigua, degustable por supuesto, que se encuentre hoy. Y debería saberse con certeza no sólo la añada de las uvas, sino su guarda cuidadosa. Recordemos que una nefasta enfermedad arrasó con viñedos en europa, y lo más old times tiene 200 años. Hoy en celosas cavas se encuentran botellas de 1930 o menos, y quién se anima a probarlas? Y además,¿ para qué cometer el sacrilegio de guardar durante tanto tiempo esta bebida deliciosa?
Se cuentan historias, contamos con un músico entre los asistentes. Hombre a ver, ¿qué maridaje con música tiene este vino? Y tímidamente al comienzo, rememora un saxo, y como el grupo se entusiasma en esta buenísima experiencia, se anima con un buen jazz, con Arturo Sandoval en "A Night in Tunisia".
Llega la picada finalmente. Mini albóndigas de pollo horneadas, ajos confitados, fiambres en cubos, quesos varios, aceitunas rellenas. Nos faltó el chocolate para el Tardío Tinto. Next time! Se realizan los sorteos de rigeur. Se anuncian nuevas degustaciones. Nos vamos despidiendo, cantando bajito, algunos silbando. Despacito para las casas, caminando o en taxi.
El jueves 20 de Noviembre de 2008, siempre a las 21 horas en Neuquén 681, Caba, disfrutaremos de vinos Alfredo Roca y Bodega Calatayud, de mi estimado monsieur Serigós.
Tomá un buen vino argentino. No lo dudes. Y tomá un taxi. No manejes.lunes
Bodegas Mariani, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

