Mostrando las entradas con la etiqueta vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vinos. Mostrar todas las entradas
jueves
viernes
International Wine Guide 2012
INTERNATIONAL WINE GUIDE 2012
La Guía-Concurso
La Guía-Concurso de vinos internacionales "International Wine Guide" está organizada y desarrollada por Catavinum en Vitoria-Gasteiz (España).
El objetivo principal es informar a los consumidores y profesionales internacionales del vino sobre la calidad de los vinos premiados, ayudando a la difusión y comunicación de los mismos.
Los resultados se divulgarán y promocionarán a través de varios mailings a 60.000 empresas del sector (importadores, distribuidores, medios de comunicación, sector horeca, aficionados y consumidores de vino...).
Suscripción: Gratuita.
Envío de muestras: 3 botellas/muestra.
Fecha límite de recepción de muestras: 15 de abril de 2012.
Publicación de los resultados: 31 de mayo de 2012.
Horario de entrega: de 10.00 a 14:30 h.
Nota: la inscripción se debe realizar on-line: www.internationalwineguide.net
Aprovechamos para invitar a los productores de vino a participar.
¡Suerte!
Maite Lasa
miércoles
Degustación Bodegas Trapiche
| ||
|
Etiquetas:
ciudad,
eventos,
vinos,
wine tatsting
Degustación de vinos en Vinoteca Caballito
Distribuidora Clusters Wine Select invita a los amigos de Vinoteca Caballito a la degustación de sus vinos Felino Malbec, Bramare Luján de Cuyo y Críos Torrontés que se realizará el día jueves 15 de Septiembre 2011 a las 21 horas en Neuquén 681, Caba.
Se servirá una picada casera y habrá sorteos entre los compradores.
La entrada, de $20 por persona, debe adquirirse con anticipación en el local, horario de 9 a 13 y 16 a 21 horas.
Recordá: Si tomás NO manejes. Disfrutá el vino, disfrutá la vida hoy.
jueves
Degustación Bodegas Cielo y Tierra y Bodegas Tukma
BODEGAS CIELO Y TIERRA, DE GUSTAVO SANTAOLALLA, compositor, músico y productor musical argentino, ganador dos veces del premio OSCAR, invita a los amigos de VINOTECA CABALLITO, Neuquén 681, Caba, TE 4904-1900, a la degustación de sus vinos DON JUAN NAHUEL Y EL CELADOR Y BODEGAS TUKMA DE SALTA con sus vinos TUKMA MALBEC RESERVA Y TUKMA TORRONTES a realizarse el día martes 12 de Julio 2011 a las 21,00 horas.
La degustación será acompañada con una deliciosa picada, cuyo costo es de $ 20,00 por persona.
Se aconseja realizar las reservas en la vinoteca, no en forma telefónica, a la brevedad posible .
Último día para efectuar la compra anticipada de entradas hasta el 05 de Julio 2011 inclusive.
No te lo podés perder dos bodegas con vinos deliciosos!
La degustación será acompañada con una deliciosa picada, cuyo costo es de $ 20,00 por persona.
Se aconseja realizar las reservas en la vinoteca, no en forma telefónica, a la brevedad posible .
Último día para efectuar la compra anticipada de entradas hasta el 05 de Julio 2011 inclusive.
No te lo podés perder dos bodegas con vinos deliciosos!
viernes
Día mundial del vino Malbec
17 DE ABRIL DIA MUNDIAL DEL VINO MALBEC
Hace rato he tomado la feliz decisión que cada instante de la vida, la mía, merece y debe ser celebrado. Y muchas otras veces me adhiero a celebrar la vida de otros, los acontecimientos felices, y acompaño a los que aún buscan alguna excusa para celebrar.
Para el último grupo es que vamos a participar del Malbec World Day descorchando vinos en la degustación de la Bodega Lagarde que se llevará a cabo en la Vinoteca de Caballito el miércoles 20 de Abril de 2011 a las 21 horas puntual.
Les recuerdo que el viejo almacén de Neuquén 681, casi Honorio Pueyrredón, tiene una capacidad de recibir asistentes limitada y no les vaya a pasar quedarse con la ñata contra el vidrio. Para evitar ese tristón momento vayan a la Vinoteca y Pablo les venderá la entrada a $20, que incluye saborear una picadita, y de paso se llevan unos vinitos a muy buen precio para ir comenzando con los festejos.
TE. 4904-1900 HORARIO DE 9 A 12 Y 16 A 20 HORAS
Disfrutemos, nacimos para ser felices, el mensaje contrario es mentira.
Y ya saben, si TOMAS NO MANEJES. Siempre es mejor invertir en abonar un taxi, bus, subte o caminá que te hace eliminar líquidos (¿entendés?).
martes
miércoles
Degustación Cerveza Grosa y Re Grosa
Se inicia la nueva temporada de degustaciones en la casa de mi querido amigo Pablo, Vinoteca Caballito.
Y esta vez, además de la magníficas picada con la que mima a los presentes y ayuda a hacer base, degustaremos la nueva cerveza del talentoso músico y bodeguero Gustavo Santaolalla. Los nombre de las cervezas Grosa y Re Grosa son típicamente argentinos, bien slang.
Si quieren probar esta novedad Pablo los espera a las 21 hs. puntual en Neuquén 681, Caba. Teléfono de 16 a 20 hs. 4904-1900.
Costo de la entrada extralimitada es de $20. Se recomienda comprarla con anticipación.
Que tengamos un maravilloso año pleno de degustaciones varias.
Recuerden no manejar si beben alcohol y ¡SALUD!
Y esta vez, además de la magníficas picada con la que mima a los presentes y ayuda a hacer base, degustaremos la nueva cerveza del talentoso músico y bodeguero Gustavo Santaolalla. Los nombre de las cervezas Grosa y Re Grosa son típicamente argentinos, bien slang.
Si quieren probar esta novedad Pablo los espera a las 21 hs. puntual en Neuquén 681, Caba. Teléfono de 16 a 20 hs. 4904-1900.
Costo de la entrada extralimitada es de $20. Se recomienda comprarla con anticipación.
Que tengamos un maravilloso año pleno de degustaciones varias.
Recuerden no manejar si beben alcohol y ¡SALUD!
jueves
Degustación Bodega Grupo Buena Junta
GRUPO BUENA JUNTA, invita a la degustación de sus vinos TEMPLE AGRARIO, FAMILIA PERULAN y GARCIA RICCIARDI que se llevará a cabo el dia martes 19 de octubre de 2010 a las 21:00 horas en el maravilloso local de VINOTECA CABALLITO, ubicado en Neuquén 681, Caba, TE 4904-1900.
La inscripción debe realizarse pasando por el local y abonando la suma de $20 por persona. Cupos extra limitados.
La misma será acompañada por una exquisita picada y además habrá una degustación sorpresa.
¡IMPERDIBLE!
Etiquetas:
degustaciones,
eventos,
Lifestyle,
vinos
Degustación Bodegas Lagarde
Y
BODEGAS LAGARDE, invita a los amigos de VINOTECA CABALLITO, Neuquén 681, Caba,
Télefono.4904-1900, a la degustación de sus vinos y espumantes a realizarse el día MIERCOLES 15 de Setiembre 2010 a las 21:00 horas.
Acompañaremos estos exquisitos vinos con una deliciosa picada. El cupo es limitado y la admisión es únicamente con reserva previa. Entrada $20,00 por persona.
Entre los compradores presentes habrá sorteos sorpresa.
Será un placer contar con su presencia, es muy importante respetar por favor el horario de la cita.
Y aprovechá las superofertas en vinos argentinos de Vinoteca Caballito, Pablo te espera por el local.
Recordá si tomás alcohol no manejes.
BODEGAS LAGARDE, invita a los amigos de VINOTECA CABALLITO, Neuquén 681, Caba,
Télefono.4904-1900, a la degustación de sus vinos y espumantes a realizarse el día MIERCOLES 15 de Setiembre 2010 a las 21:00 horas.
Acompañaremos estos exquisitos vinos con una deliciosa picada. El cupo es limitado y la admisión es únicamente con reserva previa. Entrada $20,00 por persona.
Entre los compradores presentes habrá sorteos sorpresa.
Será un placer contar con su presencia, es muy importante respetar por favor el horario de la cita.
Y aprovechá las superofertas en vinos argentinos de Vinoteca Caballito, Pablo te espera por el local.
Recordá si tomás alcohol no manejes.
miércoles
El verso sobre vinos
EL VERSO SOBRE VINOS
Escrito por Roberto "Magno" Pérez el Miércoles, Agosto 4, 2010 · 1 Comentario
Entre snobs, chantas y profesores ciruela, muchas cuestiones que tienen que ver con el vino se han vuelto bastante patéticas. La primera nota de la serie con mucho de humor.
No sé si por suerte o por desgracia, para bien y/o para mal, el vino se puso fashion. O cool, si les gusta más (vaya a saberse si es exactamente lo mismo, o si una palabreja ya fue y la otra sigue vigente, que se yo…) y como todas las cosas de esas categorías tiene encima un tupido chamuyo, cuyo aparentemente único fin es que sólo unos pocos puedan separar la paja del trigo y que el resto de la gilada no sepa distinguir el aserrín del pan rallado, limitándose a consumir lo que se les diga si quieren ser gente como uno. Tal vez esto sea un poco paranoico de mi parte, pero les aclaro que yo no lo soy… que todo el mundo me persiga no me convierte en paranoico… creo.

El verso al descubierto
La cuestión es que el novi se puso finoli, y si bien siguen existiendo las berretadas de toda la vida, se ven cada vez más unos brebajes que se venden como si fuera pis de los dioses olímpicos, al menos. Hay varias monas vestidas de seda, desde ya, pero es cierto que la industria se ganó ese nombre y las inversiones fueron enormes. Un gran laburo. Lo que cuesta distinguir es si toda esa guita fue a hacer mejores vinos o mejor marketing. No queda claro, pero hay mucho de eso último, porque si uno ve las publicidades, le agarra el síndrome del piojo resucitado, quiere comprarse una botella de eso que ve en la tele o en alguna revista copetuda, y (después de mandársela al buche) salir a comerse el mundo, sintiéndose más sofisticado que el Príncipe de Mónaco.
Hoy por hoy, para estar en la cosa y no ser uno más del montón, hay que saber de vinos, juntar botellas (o “etiquetas”, como les dicen) que mayormente no son para escabiar sino para mostrarselas a los amigos, armándose una “cava” (cuanto más grande mejor, aunque tengas que ocupar la habitación de los pibes) y tenerlo como tema de conversación recurrente. Para esto último es indispensable mechar términos como “Terroir”, “cepaje”, “oxidación”, “taninos”, y otros tantos que nadie suele usar en su vida cotidiana, salvo que labure de enólogo, que sea un periodista especializado… o que esté sanateando sobre vinos con amigos que (con mucha suerte) lo mirarán a uno con los ojos como platos soperos, deslumbrados por la fina cultura que adquirió, siendo que hasta ayer nomás se juntaba con los vecinos a jugar al chinchón y tomar mate con cascarita de naranja y biscochitos de grasa a la hora de la fresca.
Como no podía ser de otra manera, los medios reflejan todo eso en abundancia (si es que no lo empezaron ellos, directamente), y en el cable (pero no unicamente ahí) encontrás unas careteadas primorosas que se arman para hablar de vinos como si estos fueran la pócima mágica de Asterix. Los conductores le ponen mucha onda, hay que reconocerlo, pero llega un momento en que el asunto se deshilacha, porque nunca es tanto lo que se puede decir de un vino. Calculemos: un par de minutos para contar con qué uva está hecho; otros dos o tres para hablar de la bodega y su ubicación, su terreno, y si querés te agrego alguno más para que cuentes un poco de su historia y chivear otros vinardos que tengan. Un minuto más te sobra para aconsejar a qué temperatura conviene tomarlo, y para decir con qué morfi va mejor. Cambio y fuera. Después, o pasas a otro o te sobran tres cuartos de programa. Generalmente, se hace lo primero, y esos programejos se convierten en “chivoductos” de varias bodegas, y uno no termina de entender muy bien si el Pinot Noir que le quisieron vender se va a entender con los ravioles al pesto que los domingos le cocina la patrona, o si el Viognier que tiene una etiqueta como de Marta Minujín no te va a patear el páncreas si te lo mandás con un salame tandilero o un mondongo a la española. Se te hace confuso.
Justamente, no hay que olvidar nunca que para hablar de combinaciones de vinos y comidas, se usa indispensablemente y bajo pena de excomunión en caso de omitirla, el término “maridaje”, horrenda palabreja que si no la mencionás es porque sos un triste payaso que no califica ni para tilingo…para tilingos de verdad ya están ellos, los que sí la usan a cada rato.
En esta amable alocución no se pueden omitir los encuentros de cata o presentaciones de vinos que se hacen por ahí, y las crónicas casi psicodélicas que originan. Los de cata me gustan: se ven largas mesas llenas de fulanos y fulanas que huelen una copa, se mandan un sorbo de vino, ponen cara de hacer entendido la teoría de la relatividad explicada en guaraní, hacen buches y de inmediato escupen lo que habían tomado en unos baldecitos que tienen al costado, para anotar algo en una planilla que les ponen del otro lado. No me digan que no es bastante surrealista; es que cuando uno se imagina una reunión tan grande con gente afín y tanto vino, no pude dejar de pensar que todos se empedan, se ponen a bailar y a cantar canciones que sepamos todos, nacen romances y ya de madrugada les pega la curda filosófica y comienzan a descular los grandes interrogantes que afligen a la humanidad. Eso sería lo lógico. Pero no…escupen el novi y siguen tan caretas como siempre. ¡Mirá todo lo que se pierden! ¡Qué manera de desperdiciar el buen escabio que les dan gratis!
jueves
Degustación Bodegas Achaval Ferrer
BODEGAS ACHAVAL FERRER, invita a los amigos de VINOTECA CABALLITO, NEUQUEN 681, Caba, a la degustación de sus vinos MALBEC MENDOZA Y QUIMERA 2007.
La misma se realizara el día Miércoles 21 de abril 2010 a las 21:00 horas. Se trata de vinos de alta gama muy codiciados y hay muy pocos lugares vacantes, debido a esto la reserva se aceptará pagando con anterioridad en el local en el horario de 16:00 a 20:30 horas sin excepción.
No se tomarán reservas telefónicas. La degustación será acompañada con una riquísima picada. Costo del evento es de $20,00 por persona.
Y a recordar sin dudar: SI TOMÁS ALCOHOL NO MANEJES.
See you there my dear wine lovers!
La misma se realizara el día Miércoles 21 de abril 2010 a las 21:00 horas. Se trata de vinos de alta gama muy codiciados y hay muy pocos lugares vacantes, debido a esto la reserva se aceptará pagando con anterioridad en el local en el horario de 16:00 a 20:30 horas sin excepción.
No se tomarán reservas telefónicas. La degustación será acompañada con una riquísima picada. Costo del evento es de $20,00 por persona.
Y a recordar sin dudar: SI TOMÁS ALCOHOL NO MANEJES.
See you there my dear wine lovers!
lunes
Degustación Vinos Malamado de Bodegas Familia Zuccardi
Bodegas Familia Zuccardi invita a la degustación de su vino MALAMADO a los amigos de VINOTECA CABALLITO, en NEUQUEN 681, T.E.4904-1900, a realizarse el dia Jueves 25 de Marzo del corriente año a las 21:00 horas.
Estos exquisitos vinos se acompañarán con una deliciosa picada. Dado que el cupo es limitado se solicita confirmar a la brevedad su asistencia.
Costo del evento $20,00 por persona, hay muchos premios sorpresas entre los presentes compradores de vinos a precios muy promocionales.
¡Salud! y recordar: Si tomás NO manejes, hay taxis y colectivos.
Estos exquisitos vinos se acompañarán con una deliciosa picada. Dado que el cupo es limitado se solicita confirmar a la brevedad su asistencia.
Costo del evento $20,00 por persona, hay muchos premios sorpresas entre los presentes compradores de vinos a precios muy promocionales.
¡Salud! y recordar: Si tomás NO manejes, hay taxis y colectivos.
jueves
Científicos descubren la primera bebida alcohólica que no deja resaca
En un esfuerzo por mejorar las duras condiciones en las que vive la humanidad entera, investigadores coreanos han encontrado una fórmula para fabricar una bebida alcohólica que no deja resaca. Tiene todas las propiedades del alcohol y menos consecuencias.... al día siguiente. El truco consiste en incorporar oxígeno a bebidas como el whisky, la ginebra o el ron conservando su sabor.
Los médicos Kwang-il y Kwon Hye Jeong Gwang, de la Universidad Nacional Chungman, estudiaron las propiedades del alcohol que lleva burbujas añadidas, como el soju, un vino de arroz oxigenado que es una mezcla muy popular en su país. Los científicos querían saber si este tipo de bebidas afecta menos a los consumidores que las convencionales, y la respuesta fue un rotundo sí. Los que toman bebidas oxigenadas se reuperan media hora antes que el resto, una ventaja si luego tienen que conducir, y tienen menos resaca.
A partir de ahí, los investigadores crearon una nueva bebida, que comercializa el fabricante Sunyang bajo la marca O2 Linn. Tiene 20º de alcohol, nada menos, y se anuncia como un brebaje que «ayuda a aclarar tu mente». Los investigadores explican que la introducción de oxígeno en el alcohol permite que nuestro cuerpo funcione «de una forma más rápida y eficiente». El resultado son borracheras más fáciles de superar.
Fuente : abc.es
Los médicos Kwang-il y Kwon Hye Jeong Gwang, de la Universidad Nacional Chungman, estudiaron las propiedades del alcohol que lleva burbujas añadidas, como el soju, un vino de arroz oxigenado que es una mezcla muy popular en su país. Los científicos querían saber si este tipo de bebidas afecta menos a los consumidores que las convencionales, y la respuesta fue un rotundo sí. Los que toman bebidas oxigenadas se reuperan media hora antes que el resto, una ventaja si luego tienen que conducir, y tienen menos resaca.
A partir de ahí, los investigadores crearon una nueva bebida, que comercializa el fabricante Sunyang bajo la marca O2 Linn. Tiene 20º de alcohol, nada menos, y se anuncia como un brebaje que «ayuda a aclarar tu mente». Los investigadores explican que la introducción de oxígeno en el alcohol permite que nuestro cuerpo funcione «de una forma más rápida y eficiente». El resultado son borracheras más fáciles de superar.
Fuente : abc.es
Guía de Vinos Argentinos 2010
Antes de empezar esta nota, debemos advertirte algo: la guía está escrita por Rodolfo Reich (editor de Glam Out) y Federico Lleonart (quien escribió varias notas de vinos en Glam Out). Por lo cual, es verdad, tal vez no seamos del todo objetivos... ¡Pero realmente la guía está muy bien! Hoy las góndolas y las vinotecas argentinas abundan en vinos de precio alto, de $80, $100, y hasta cifras realmente irrisorias, llegando a los $500 o más. Obviamente, esos son vinos buenísimos, súper cuidados, exclusivos. Pero a su vez son vinos que difícilmente puedas pagar, al menos en el día a día. Por eso, teniendo en cuenta la crisis económica mundial (que nos dicen que ya terminó, pero sabemos que esto no es tan así), y la lógica intención de todo consumidor de comprar de manera inteligente (esto es, comprar buenos vinos a buen precio), salió esta guía: TOP$50, los mejores vinos del país entre diez y cincuenta pesos.
Para hacer la guía, Federico Lleonart cató junto a la sommelier Paz Levinson más de seiscientos vinos a ciegas (sin saber qué vino estaba probando), y de ese grupo eligió los doscientos mejores.
La guía tiene un formato joven, todas las botellas tienen su foto a su lado, y están ordenadas por precio, tal como se compra en góndola. Es decir, el criterio fue el de maximizar la practicidad, con un diseño moderno. Y (ya te dijimos, no somos objetivos) nos gusta. Vale $50 y lo podés comprar en Tematika.
De los 200 vinos, seleccionamos 15 como adelanto exclusivo de Glam Out y te los mostramos ordenados de menor a mayor precio. Para que elijas el que más te gusta.
Suter Malbec 2008
San Rafael, Mendoza
Bodega Suter
Precio: $10
***
La zona de San Rafael, en el sur mendocino, de donde provienen los vinos de la bodega Suter, se caracteriza por poseer un clima fresco que favorece la producción de vinos de buena acidez (lo que luego se traduce en vinos frescos y muy bebibles). Tal es el caso de este Malbec ligero, con aromas de frutas frescas como cereza y frutilla, taninos suaves y trago fácil gracias a la mentada frescura. Honesto y simple, es un vino para no buscarle muchas vueltas. Ideal para el inicio del asado, acompañando un choripán.
La Puerta Malbec 2008
Chilecito, La Rioja
Bodega Valle de la Puerta
Precio: $13
***
En este Malbec se nota el sol y el clima cálido de La Rioja, en especial en su aroma a frutas pasas. Además, surge la ciruela y un costado especiado, también típico de la variedad, con notas de pimienta rosa. La boca es intensa, con taninos maduros pero firmes, que dejan una leve sensación amarga en el final del trago y que, a pesar del bajo costo, indican que es un vino que puede guardarse durante algunos meses más antes de encontrar su momento óptimo.
Trapiche Torrontés 2008
Mendoza
Bodega Trapiche
Precio: $13
****
Sorprende este último lanzamiento de Trapiche, ya que, si bien se produce en Mendoza,presenta toda la aromática que uno espera de esta variedad, e incluso supera a varios ejemplos aggiornados provenientes del Norte argentino. Notas de uva y florales en una nariz fresca, con algo leve de yesca, que se repiten en la boca ligera, fácil y frutada. Si viene un turista y querés mostrarle, por poca plata, lo que es un Torrontés, acá lo tenés.
Nuestros Varietales Bianchi Cabernet Sauvignon 2008
Rama Caída, Mendoza
Bodega Casa Bianchi
Precio: $15
****
La zona de San Rafael es muy apta para el cultivo del Cabernet y esto se nota en este vino, el mejor de la nueva línea de esta Casa, que muestra una nariz elegante, de estilo clásico, con notas de cuero, frutos negros y especias que recuerdan al cardamomo; todo muy integrado. En la boca se lo nota más fresco, con acidez media y taninos maduros. Es un vino joven pero equilibrado y fluido.
Callia Alta Shiraz/Cabernet Sauvignon 2008
Valle de Tulum, San Juan
Bodega Callia
Precio: $15
***
Muy intenso en la nariz, con notas chocolatosas, caramelo, fruta roja madura, pimienta negra y algunos ahumados. En la boca es muy fluido y bebible, y tiene un perfil frutado intenso y cuerpo redondo. Expresa el omnipresente sol sanjuanino en sus sabores simples y honestos; y acompañará de manera fantástica los asados familiares.
Latitud 33° Sauvignon Blanc 2008
Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza
Bodega Moët Hennessy Argentina
Precio: $18
****
Gran vino de la línea Latitud y el mejor vino en la gama de $15 a $20 que probamos. En la nariz aparecen notas de pipí de gato, pero no se asusten, que esto es un descriptor positivo de la variedad (así se llama al aroma que se asocia también a la ruda macho). Aparecen también notas de pomelo rosado y algo láctico. En la boca es bien fresco y de acidez cítrica y vibrante, sin perder por ello cuerpo. Con unas lujosas ostras frescas o con un ceviche económico. En ambos casos, excelente.
Carrascal Blend 2005
Maipú, Mendoza
Bodega: Weinert
Precio: $19
****
Un clásico de bodegón porteño, el Carrascal resume la filosofía de Weinert. Un estilo tradicional argentino; en el corte destaca el Malbec con una nariz intensa de notas animales por el tonel (en la jerga técnica, a esto se le llama brettanomyces), junto con notas especiadas por detrás y algo leve de fruta negra. El tanino es joven y el trago es amable, fluido, ligero, para volver desde el retrogusto con su impronta aromática. Un estilo que no debe perderse y que acompaña al asado desde y hasta siempre.
Elementos Cabernet Sauvignon 2008
Cafayate, Salta
Bodega El Esteco
Precio: $19,60
***
Característico Cabernet norteño, con aromas profundos que delatan el terruño, con pimiento bien marcado junto con especias, fruta negra yvainilla. Esta misma intensidad se manifiesta en la boca, con taninos firmes y un cuerpo jugoso, que llena la boca pero con una acidez vibrante que lo hace bebible. Todos atributos que resaltarán más si se lo acompaña con un bife de chorizo a la criolla o semejante.
Tiasta Roble Malbec 2007
Luján de Cuyo, Mendoza
Bodega Cruz de Piedra
Precio: $22
****
Este es un Malbec hecho con un manual, en el que sorprenden al principio aromas cárnicos, que luego dan paso a fruta en mermelada, especias y vainilla. Es jugoso en la boca con taninos medios y una sensación de madera que le da porte y estructura en la boca. Para probar con un chorizo de cerdo a las brasas.
Dante Robino Bonarda 2006
Santa Rosa, Mendoza
Bodega Dante Robino
Precio: $27,60
****
Si bien para muchos la uva Bonarda representa el futuro argentino en vinos, acompañando a la Malbec, la realidad marca que por ahora no hay demasiados ejemplos que confirmen este potencial. Salvo, por ejemplo, el Dante Robino Bonarda, verdadera estrellita de esta bodega. Su nariz es compacta, pero cuando se abre en la copa, suelta fruta negra madura, especias, café y notas finas de madera. Jugoso al momento de tomarlo, tiene taninos firmes pero maduros, cuerpo medio y un final con notas de café. Un tinto versátil a la hora de maridarlo, pero preferirá carnes intensas.
Finca La Linda Malbec 2007
Vistalba, Mendoza
Bodega Luigi Bosca
Precio: $30
****
Sus aromas representan bien la variedad, con ciruela madura, pimienta rosa y algunas notas florales; todo sumado a tostados del paso por roble. La boca es amable, con un entrada suave y taninos dulces y moderados. Se muestra correcto y fluido, con un cuerpo ligero. Un ejemplo de Malbec moderno, que no avasalla con sus aromas ni recurre a intensidades asombrosas, y es así superbebible.
Graffigna Centenario Syrah 2006
Valle de Pedernal, San Juan
Bodega Santiago Graffigna
Precio: $31,25
****
Esta línea Graffigna Centenario es muy pareja;y todos sus exponentes representan bien a la zona de origen y son agradables al paladar. En este Syrah encontramos una nariz compleja e interesante, con aromas ahumados, de pimienta negra, cereales y frutas pasas. En la boca los taninos son firmes pero dulces, y resulta equilibrado. Fantástico para combinar con cordero.
Navarro Correas Colección Privada Malbec 2007
Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza
Bodega Navarro Correas
Precio: $32,50
****
La nariz de este Malbec comienza no demasiado aromática, con algo de ciruela madura, especias y madera en el fondo. Pero al tomarlo, se expresa de forma contundente, con taninos dulces y maduros; y un cuerpo muy jugoso que llena bien la boca, acidez equilibrada y un final frutado y especiado. Es muy bebible e irá fantástico con estofados de carne, pastas con salsas similares o, si queremos algo más gourmet, un magret de pato.
Tercos Sangiovese 2005
Rusell, Mendoza
Viñas de Lunlunta
Precio: $39
****
Son pocos los ejemplos argentinos de esta variedad, originaria de la Toscana, y de los que probamos este es el que más nos gustó. Se le nota un poco de evolución, es aromático y especiado, con algunas notas terrosas y de cuero. En la boca tiene cuerpo medio y la acidez es media alta, de trago fácil con un tanino que permanece al final. Para beber ya, con un risotto con hongos o una polenta con estofado.
Ruca Malen Petit Verdot 2007
Agrelo, Mendoza
Bodega Ruca Malen
Precio: $49
****
De a poco el Petit Verdot va apareciendo como varietal en el mercado local, donde estuvo siempre relegada a participar en pequeña proporción en cortes tintos. En este ejemplo, surgen las características notas vegetales de la cepa, en conjunto con notas licorosas de cerezas negras y tostados, logrando una nariz muy interesante y diferente. En la boca es concentrado, con taninos presentes pero maduros. Se repiten las notas vegetales junto con dejos de madera. Bien por la bodega al apostar a esta variedad.
POR Glam Out
martes
Vinoteca de Caballito y Bodegas Clos de los Siete
Los deliciosos vinos serán acompañados por una casera picada.
Tickets $20 por persona.
¡Imperdible!
Además esa noche superpromoción de vinos; para empezar a guardar esas botellas que andás buscando.
miércoles
Malamado de Bodegas Zuccardi en Vinoteca de Caballito
Difícil de aceptar que este 2009 está llegando a su cierre. Mientras tanto seguimos disfrutando de los wine tastings que se organizan en la Vinoteca Caballito.
Además de ir a conocer la vinoteca por las rarezas en bebidas que se pueden encontrar, aprovechar las superpromociones que arma nuestro queridísimo amigo Pablo en vinos y espumantes y conocer un almacén centenario en un barrio hermoso de nuestra querida Buenos Aires, podés venir a disfrutar de una degustación y de una increíble picada casera ( a ver si leemos bien : CASERA) por $20 por persona.
Eso sí tenés que reservar antes. Hay muy poco espacio físico aunque el corazón amable y generoso de los wine lovers sea amplio.
Si querés disfrutar una noche entre amigos con deliciosos vinos, picada casera y por veinte pesos llamá al 4904-1900 y seguí las indicaciones.
El Martes 4 de Noviembre de 2009 a las 21 horas puntual te espera Malamado.
Además de ir a conocer la vinoteca por las rarezas en bebidas que se pueden encontrar, aprovechar las superpromociones que arma nuestro queridísimo amigo Pablo en vinos y espumantes y conocer un almacén centenario en un barrio hermoso de nuestra querida Buenos Aires, podés venir a disfrutar de una degustación y de una increíble picada casera ( a ver si leemos bien : CASERA) por $20 por persona.
Eso sí tenés que reservar antes. Hay muy poco espacio físico aunque el corazón amable y generoso de los wine lovers sea amplio.
Si querés disfrutar una noche entre amigos con deliciosos vinos, picada casera y por veinte pesos llamá al 4904-1900 y seguí las indicaciones.
El Martes 4 de Noviembre de 2009 a las 21 horas puntual te espera Malamado.
jueves
Degustación de vinos de Bodega Alfredo Roca, Mendoza
-Buenas, buenas, buenas, entré al querido local de la Vinoteca Caballito saludando a los asistentes, extrañando a otros que hace rato no aparecen, que disfrutarían igual que yo de la degustación de la Bodega Alfredo Roca .
Saludé a Fabián Penise, sommelier y comercial de la bodega quien ya había descorchado los vinos a disfrutar para que bocanearan aire. Varios más wine lovers fueron llegando, algunos que vaya a saber que se imaginaron mal perdiéndose la oportunidad de una noche magnífica se fueron. Fabián comienza, nos dá la bienvenida y el ingreso al placer de disfrutar del vino cara a cara. Nos recuerda que la finca propia de 114 hectáreas y el establecimiento propio también de la bodega se encuentran en San Rafael, Mendoza. Nos ameniza la espera de la degustación con la historia de esta cuarta generación de bodegueros Roca, hoy representada por el Licenciado en Enología Alejandro Roca, comentando que exportan más del 50% de su producción.
Saludé a Fabián Penise, sommelier y comercial de la bodega quien ya había descorchado los vinos a disfrutar para que bocanearan aire. Varios más wine lovers fueron llegando, algunos que vaya a saber que se imaginaron mal perdiéndose la oportunidad de una noche magnífica se fueron. Fabián comienza, nos dá la bienvenida y el ingreso al placer de disfrutar del vino cara a cara. Nos recuerda que la finca propia de 114 hectáreas y el establecimiento propio también de la bodega se encuentran en San Rafael, Mendoza. Nos ameniza la espera de la degustación con la historia de esta cuarta generación de bodegueros Roca, hoy representada por el Licenciado en Enología Alejandro Roca, comentando que exportan más del 50% de su producción.
Yo estaba acomadada en el mostrador de mármol viejísimo y no menos reluciente , un poco impaciente por dar comienzo al disfrute. Fabián percibe nuestra ansiedad y larga la faena nomás. A servir las copas con Alfredo Roca Pinot Noir 2007 ($40). Este es un vino compuesto por una variedad de las uvas no tradicionales y si utilizadas para espumantes. Como siempre se reciben newcomers en las degustaciones se enfatizan los pequeños tips para disfrutar del vino. Tomar la copa, jugar con los sentidos. Son cinco, ¿verdad? Preparamos copas limpias y fajinadas, servimos, entra la vista. Admiramos color, brillo. Pasamos a la primera nariz SIN agitar la copita señoras y señores, damos un segundo delicado aspire luego de agitar la copa todo lo que te haga feliz y rememoramos los tipical aromas de flores y frutos. Hablamos de maridajes y esta es una opción bien interesante para acompañar pescados, para quienes como yo, no hemos encontrado el disfrute del vino blanco. Aún. Vamos, primer sorbo, despacio, no pensemos, sentimos, segundo sorbo y ahí comienzan a saltar los placeres del gusto. Este joven vino se banca y permite tres años de guarda, tiene poca madera de barrica de último uso. Placer.
Saltamos entonces en intensidad, calidad y precio degustando un Alfredo Roca Dedicación Personal Bonarda 2007($55). Vino nuevo y joven, intensamente brillante, rojo oscuro, cerezas asoman tímidas, luego plenas. Cerezas maduras. La totalidad del vino pasa descansando y madurando doce meses en barrica de roble americano. Nos animamos con la astringencia. Hay que recuperar este sabor, alejar los malos recuerdos de nuestros mal llamados borgoña ( que aún hoy tristemente coexisten con maravillas vitivinícolas), seguir debatiendo por los orígenes piamonteses y franco alpinos de esta bonita uva mientras bebemos disfrutando como siempre. Así nos encontrábamos cuando la superprofesional Cristina ( Catering a Domicilio: cristinamcristina@hotmail.com , celular 15 65553930) nos SORPRENDE con una picada plena de sabores apto vegetarianos y más. Delicias de mil hojas de zapallitos,cebollas y morrones recién horneadas, berenjenas rebozadas horneadas con oliva, canastas de masa casera rellenas con acelga, queso cremoso y parmesano, cierra con figacitas saborizadas rellenas de riquísimo y fino peceto. Cierra salado, luego abre dulce con ¡arrollados de duce de leche! Y aún nos queda Alfredo Roca Malbec Familia Reserva 2006 ($80), apto para siete u ocho años de guarda, repetimos como mantra, after me and all together, que no hay vino que resista una mal guarda; no importa vintage, terroir o enólogo. Guardalo muy bien, cuidalo y entonces sí lo vas a poder disfrutar. Con años solamente no hacemos un delicioso vino. Por lo tanto finishela con el comentario ese sobre que las mujeres somos como el vino. Somos como el vino con los años, si nos cuidan muy bien, excelentes para disfrutar. Agregar este dato a sus amplias mentes please. Y saboreamos esta delicia de malbec que vivió doce meses un 70% en madera francesa y treinta en madera americana. Preguntas a Fabián sobre aromas, las famosas frutas rojas, fermentaciones, temperaturas aptas. Buenos Aires es una ciudad complicada para el vino, nos recomienda Fabián Penise, así que no le tengamos miedo a la heladera y el tinto, basta de tradiciones ya hartamente superadas, aceptemos los sedimentos. Flexibilidad y adaptabilidad a los cambios my dears. Placer as always.
Y los presentes fans del vino apuran las compras de las excelentes promociones en precio que Pablo, alma mater de la Vinoteca, tiene a disposición en esta noche.
Saco fotos, pregunto si la bodega en Mendoza está abierta al público. La respuesta sencilla es sí : Lunes a Viernes, así sin avisar, de 9 a 13 horas. Los fines de semana mejor avisen.
Y me voy despidiendo, recordando a mis dear fellow wine lovers:
Tomamos, por lo tanto, NO MANEJES. Tomemos taxí. como yo, o bus. O caminá.
Una sola vida, corta ya por cierto traduciendo a Mr. Woody Allen, vamos a seguir disfutando a pleno.
See you.
lunes
Bodegas Clos de los Siete Degustación en Hotel Savoy de Buenos Aires
El pasado martes 20 de Septiembre la empresa Personal Branding organizó en un renovadísimo Hotel Savoy la segunda parte de charlas sobre Arte.
En esta ocasión el tema fue París en Buenos Aires, Art Nouveau y la Belle Epoque a cargo de la Licenciada Cecilia Balza.
Desafiando los cortes de tránsito, paros de subtes y demás obstáculos promotores de stress, nos reunimos en en unique Lobby Bar del Hotel mientras se armaban las bandejas de petit masas de quesos que acompañarían la degustación de los delciosos vinos Clos de los Siete y Petit Fleur, un superb blend Malbec Merlot.
Al inicio de la charla se convidó a los asistentes a disfrutar de los vinos y les recordé que en forma personal la venta de estos vinos se hará a muy buen precio, contactar via mail please.
No dejen de visitar el Hotel Savoy y su lobby bar.
Se van a sorprender. Y quedamos aguardando nuevos eventos para continuar disfrutando de este maravilloso Círculo Virtuoso.
A votre Santé!
En esta ocasión el tema fue París en Buenos Aires, Art Nouveau y la Belle Epoque a cargo de la Licenciada Cecilia Balza.
Gte. Gral del GT Hotel Savoy Roberto Ferrari y Directora de Personal Branding Claudia Servente
Al inicio de la charla se convidó a los asistentes a disfrutar de los vinos y les recordé que en forma personal la venta de estos vinos se hará a muy buen precio, contactar via mail please.
No dejen de visitar el Hotel Savoy y su lobby bar.
Se van a sorprender. Y quedamos aguardando nuevos eventos para continuar disfrutando de este maravilloso Círculo Virtuoso.
A votre Santé!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)